viernes, 9 de octubre de 2009

La aventura de ser maestra

Después de las lecturas sugeridas y específicamente en la de “La aventura de ser maestro” de José Esteve, donde describe sus experiencias en las aulas que se aprende a ser maestro por ensayo error me hizo reflexionar sobre mi práctica docente en estos últimos 25 años de mi vida, reviví con su narración los inicios de mi carrera como docente la inexperiencia que creo todos hemos enfrentado cuando comenzamos, sentir que te avientan al ruedo sin haber toreado nunca y de nada sirve que seas un erudito en los conocimientos teóricos sobre tauro manía.
Llama mi atención sobre manera cuando habla que te ganas el derecho de ser maestro cuando conviertes cada clase en una aventura y un reto personal y que debes ser maestro por humanidad y entonces me cuestiono ¿Lo he logrado realmente? ¿Creo inquietud en los alumnos para que descubran el valor que tiene lo que van a aprender?, ¿Logro que miren hacia lo que los rodea obligándolos a pensar?, ¿Enganchan lo que saben con lo que voy tratar de que aprendan?, ¿En este proceso me divierto?, ¿Me he renovado pedagógicamente?, ¿Soy lo suficiente humilde para con mis estudiantes?. En la reseña que hace (Marta Lluis Cladera) del escrito de José Steve donde te extracta las dificultades a los que los docentes nos enfrentamos y como te orienta para sortear estos problemas estoy segura de haber logrado mi identidad docente, como buena interlocutora todavía no me considero experta, siempre he conseguido la disciplina de mis estudiantes a través del dialogo y negociaciones, he tratado de ser creativa en cada una de las actividades sin embargo a veces no logro enganchar a mis alumnos con el deseo de aprender. Y vuelvo a preguntarme ¿Qué debo hacer para lograrlo?

Me parece acertado lo que Miguel Ángel Santos Guerra dice en su escrito “ La concepción del profesor” donde menciona que las teorías sobre la educación no son aplicables de forma automática e indiscriminada a los contextos escolares concretos. Porque cada aula, cada escuela y cada experiencia son particulares, dinámicas, irrepetibles, imprescindibles, complejas, y están cruzadas de valores y llenas de dilemas. Se pide que eduquemos en los valores (solidaridad, paz, tolerancia, verdad...) y que prepare a los individuos para la vida, y la sociedad. cuando, en la sociedad imperan algunos contravalores que configuran su cultura (insolidaridad, violencia, intolerancia, mentira...). Esto es a lo que nos enfrentamos en la realidad en el aula todos los días y en medio de todo esto yo maestro tratando de convertirme en un intelectual transformativo que disfrute su trabajo, a pesar de estar condicionado por las instituciones, programas de estudio y la vida en el aula. Ante todo esto he pasado por periodos de frustración, de impotencia creyendo que todo está en mi contra, sin embargo siempre ha llegado a mí la luz a través de la sonrisa sincera de los alumnos que hacen la diferencia.

Cuando Paulo Freire. Menciona en su carta a través de un ejemplo que para educarse como educador, te deben enseñar combinando la práctica y la teoría al mismo tiempo, te das cuenta que en la preparación académica que como profesionista recibiste, la teoría siempre estuvo de un lado y la práctica de otro, y si a esto le sumas el que no eres maestro de profesión el problema se acrecenta ya que aparte de carecer de los conocimientos teóricos de ser maestro tampoco tienes practica para serlo, este problema real y palpable es el que tenemos que enfrentar todos nosotros cuando comenzamos como docentes y tienes que aprender por ensayo y error.
Espero que esta especialidad me renové y me inyecte de nuevas técnicas pedagógicas que pueda aplicar en la práctica en estos últimos años que me quedan por vivir esta experiencia de ser docente y me permitan sortear las dificultades en esta gran aventura de ser maestro.

Saludo a todos, espero comentarios.

1 comentario:

  1. Hola Sandra:

    Si bien mencionas, muchas veces no tenemos experiencia cuando iniciamos la labor docente, pero cuando tenemos la disposición de trabajar y servir, vencemos todos los obstaculos y damos lo mejor de nosotros mismos.

    Me parece muy bonito tu flog, hasta pronto...

    ResponderEliminar